Agenda de la semana a partir del lunes 26 de mayo

Como cada lunes, Los Lunes del Bolero Prohibido, en el Bar Bolero de Santander, desde las 21.15

Mariu Torre realizará el lunes 26 de mayo un concierto didáctico en el Centro de Mayores de Maliaño.

El jueves 29 de mayo desde las 19.30 en el Colegio Público María Sanz de Sautuola tendrá lugar el concierto fin de curso de la Escuela de Música Tradicional de Santander. Se entregará el galardón Isla de Mouro a Mari Velarde.

Lara Calderón actuará el viernes 30 de mayo desde las 20.30 durante el Memorial Faelo de bolos que tendrá lugar en la Bolera La Cocina de Roiz.

El sábado 31 de mayo desde las 18.00 en la cubierta del Colegio Manuel Llano de Terán de Cabuérniga tendrá lugar el Homenaje a Nando el Asturianu ( Fernando González) con la participación de; Banda de Gaitas La Montaña, Sones del Nansa, Mariu Torre, Alvaro Fernández, Coro Ronda Amigos de Ruente, Fernan Saja, Ronda La Fuentona, Re-pande, David López, el Piteru de Silió, Grupo Güeyos, Alumnos de la Escuela de Música de Cabuérniga, Misael, Benjamín el de Viaña y José Manuel Cuesta.

El Grupo de Danzas de Riotuerto y Jaya Folk, junto a otros grupos, participarán en el Festival Kilómetro Cero que tendrá lugar el sábado 31 de mayo en las antiguas escuelas del Barrio de Arriba ( Riotuerto), donde todos los grupos cuentan con integrantes ( al menos uno por grupo) que residen en Riotuerto

Casapalma actuará el sábado 31 de mayo en el Festival A lo Rural en Los Llanos ( La Palma)

El domingo 1 de junio tendrá lugar el Encuentro de Folklore y Música Tradicional en Valles Pasiegos, Que el Valle no Calle, en el Bar La Fonda de Bárcena de Carriedo. A las 11.30 taller de pandereta con Soltxu y a las 17.00 taller de baile con Danitu. Con entrada abierta y con inscripción gratuita en el teléfono 689194676

El domingo 1 de junio tendrá lugar la 47 edición del Día Infantil de Cantabria que organiza Adic, en el recinto del Palacio de la Magdalena en Santander. 11:00h. 3ª Marcha en albarcas con un recorrido por Santander (zonas peatonales). Desde el antiguo túnel de Tetuán, pasando por El Sardinero, hasta llegar al recinto de La Magdalena. Organizado por la Asociación “El Calcañar”.
11:00h. Apertura del Mercado Alimentario Cántabro y de Artesanía Tradicional, amenizado por la agrupación de música tradicional Garabanduya.
11:00h. Apertura del tiovivo ecológico y los hinchables para niños y niñas.
11:30h. Talleres infantiles de creación de ojáncanos de barro y de diseño de gorras.
11:30h. Actuación de la Banda Municipal de Música de Santander
12:00h. Izado de la bandera de Cantabria
12:15h. Homenaje al Grupo de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos
12:15h. Cuentacuentos sobre historias fantásticas y leyendas de Cantabria con Patricia Prida
12:15h. Pasacalles de los cabezudos de la mitología cántabra: la anjana, el musgosu, la guajona, el ojáncanu, la ojáncana y el trasgu.
12:15h. Actuación del Grupo de Danzas Virgen de Las Nieves de Tanos
13:00h. Actuación de Coros y Danzas de Santander
16:00h. Talleres infantiles de llaveros e imanes cántabros y de creación de puzles de Cantabria
17:00h. Actuación de Garabanduya, canciones de música tradicional cántabra.
17:00h. Taller de Bolo Palma para niños y niñas.
17:30h. Cuentacuentos con la obra “En la cueva del ojáncano””, con Espantanieblas Teatro.
17:45h. Actuación de la Banduca L’ Ábrigu presentando su nuevo disco “Galerna”
18:00h. Actuación de Cantarina, música de estilo indie-folk compuesta por María Méndez desde Cantabria. Interpretada a dúo con el acordeonista Ramón Bueno.
18:30h. Teatro de títeres y magia, con la actuación de Julianini
19:00h. Actuación de Uruna, música de raíz cántabra reelaborada y hecha con vistas a nuestro tiempo, que se sirve de bases electrónicas e instrumentos tanto antiguos como contemporáneos.
19:30h. Gran chocolatada infantil.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.